...
Uñas sanas

Manchas blancas en las uñas

Manchas blancas en las uñas: ¿por qué aparecen? Síntomas y causas

Las manchas blancas en las uñas son bastante comunes y no suelen ser peligrosas. Sin embargo, son una señal enviada por el cuerpo que no debe subestimarse. Pueden indicar carencias de vitaminas y minerales, pero también microlesiones o la presencia de enfermedades ungueales o sistémicas.

Qué son las manchas blancas en las uñas

¿Qué son las manchas blancas en las uñas?

La decoloración y las manchas en las uñas son un signo preocupante, ya que pueden estar relacionadas con diversas causas, desde microlesiones inofensivas hasta enfermedades sistémicas graves. Las manchas blancas en las uñas son una decoloración relativamente común visible en la superficie de la placa ungueal. Pueden aparecer solas o en mayor número, adoptar diferentes formas (por ejemplo, puntos o líneas transversales) y variar de tamaño.

En el caso de una mancha blanca en la uña, se habla de leuconiquia. Se suele pensar que se debe principalmente a una carencia de calcio, pero esto es un mito, ya que puede haber muchas más causas.

¿Cuáles son las causas de las manchas blancas en las uñas?

De hecho, ocurre que los puntos blancos en las uñas están relacionados con carencias de vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no es tan común como se suele creer. Además, no es la falta de calcio la principal culpable: las deficiencias de proteínas, zinc, potasio y magnesio se consideran ahora clave.

En cuanto al calcio, la aparición de decoloraciones puede deberse tanto a una carencia como a un exceso. La leuconiquia también puede ser un efecto secundario de la quimioterapia y uno de los síntomas de la intoxicación por metales pesados.

Existen tres tipos de leuconiquia: leuconiquia verdadera, seudoleuconiquia y leuconiquia aparente. Cada una de ellas tiene un mecanismo de aparición ligeramente diferente y está asociada a la aparición de otros factores. Conviene recordar que la leuconiquia también puede tener una base genética y, en la mayoría de los casos, es sólo un defecto estético, no un problema grave de salud.

Cómo eliminar las manchas blancas de las uñas

¿Cómo eliminar las manchas blancas de las uñas? Tratamiento

No existe un tratamiento sintomático para la mancha blanca en las uñas. En lugar de eliminar las manchas, pretendemos eliminar los factores que las causan. Por lo tanto, no existe un tratamiento único para la leuconiquia: es necesario adaptar el método a la causa específica del problema.

Si las líneas blancas en las uñas se deben a carencias de vitaminas y minerales, es necesario complementar la dieta con alimentos ricos en los componentes que faltan o utilizar los suplementos adecuados.

Cuando la leuconiquia está causada por una infección fúngica, deben utilizarse preparados antimicóticos adecuados. Por otro lado, en el caso de las manchas resultantes de otras enfermedades, es necesario centrarse en el tratamiento eficaz de la condición respectiva, que también ayudará a mejorar el estado de las uñas.

El tratamiento de la leuconiquia es largo y requiere paciencia. Si los cambios en las uñas son un problema estético para ti, puedes enmascararlos con esmalte de uñas. Sin embargo, vale la pena consultar a su médico sobre este paso – en algunos casos no será aconsejable.

Manchas blancas en las uñas de los niños

Las manchas blancas en las uñas se desarrollan en personas de diferentes edades. Por lo tanto, las manchas blancas en las uñas de un niño no son en absoluto infrecuentes y no deben ser motivo de grave preocupación, aunque conviene vigilarlas de cerca y consultar a un especialista si aparecen con frecuencia.

Conviene recordar que las uñas de los niños pueden ser especialmente vulnerables a una serie de pequeñas lesiones, invisibles a simple vista, pero que sin embargo afectan a su estado. Morderse las uñas o las cutículas también puede contribuir a la formación de manchas.

¿Cómo contrarrestar las manchas blancas en las uñas? Atención

Podemos minimizar el riesgo de aparición de manchas blancas en las uñas cuidándolas a diario. Como medida preventiva, cuida la higiene de manos y uñas, manteniéndolas correctamente hidratadas con cremas y pomadas adecuadas.

Es importante realizar una manicura o pedicura suave y cuidadosa que no provoque microlesiones. Las posibilidades de que aparezcan manchas blancas se reducen al mínimo si no se usan puntas de uñas y se elige una longitud de uñas bastante corta (las uñas largas son más fáciles de dañar).

Motas de uñas y dieta

Manchas blancas en las uñas: ¿qué comer para evitarlas? La clave del éxito es una dieta sana y variada, que nos proporcione una amplia gama de valiosas vitaminas, minerales y nutrientes. Si quieres tener unas uñas fuertes y resistentes a los daños, asegúrate de que en tu dieta no falten proteínas, hierro, magnesio, potasio, zinc o calcio.

Si es necesario, vale la pena recurrir a los suplementos dietéticos para compensar las deficiencias.Las manchas blancas en las uñas no son motivo de pánico: pueden deberse a una predisposición genética o a pequeñas lesiones. Sin embargo, conviene cuidar las uñas y llevar una dieta sana para evitar su formación. Si aparecen con frecuencia, acuda a un especialista.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.